David del Río. Biarritz (Francia)
22 de septiembre.- Hasta ahora no ha sido algo habitual que el cine dominicano tenga presencia en la competencia oficial de grandes festivales.
Pero este año, en Biarritz (Francia), el «pujante» cine dominicano no tiene una sino dos películas en la competencia oficial al mejor largometraje de ficción, la principal del certamen especializado en cine latinoamericano.
Y pudieron ser incluso tres de las diez cintas que compiten por el premio Abrazo en esta 34 edición del festival del puerto vascofrancés según sus organizadores.
Se trata de “Tiguere”, de José María Cabral, y de “Bajo el mismo sol” de Ulises Porra.
Las dos fueron muy recibidas por prensa y público en su estreno en el festival cuya dirección confesó sentirse “asombrada” por la oferta del cine dominicano reciente.
“No lo habíamos visto venir. Estamos asombrados. Pudimos haber seleccionado tres. Deduzco que hay buenos fondos para el cine en la República Dominicana y excelentes creadores” comentó a Ibercine el Delegado general del Festival de cine de Biarritz. Jean-Christophe Berjon.
“El cine República Dominicana es para darle seguimiento, totalmente” añadió Berjon, ex responsable de la Semana de la Crítica de Cannes.
“Hay muchas buenas películas dominicanas que van a festivales, que son hermosas vanguardistas y muchos directores” comentó de su lado Ulises Porra, cineasta de origen español que dirigió “Bajo el mismo sol”, rodada, ambientada y producida en la República Dominicana.
Porra eligió la República Dominicana por sus condiciones y una buena experiencia fílmica anterior.
“Los técnicos son de primera línea, se filma muy bien, se produce muy bien, hay muy buenos profesionales y muy buen cine. La gente tiene que sentarse a ver cine dominicano” comentó a Ibercine el director de la película seleccionada anteriormente por Toronto.
Ulises Porra hoy en Biarritz.
El realizador español, con una amplia trayectoria en América Latina, particularmente en Argentina, consideró que el impulso gubernamental al cine dominicano está detrás del crecimiento y la calidad de la producción del país.
“Desde más de hace una década la ley del cine dominicana ha permitido que se filme muchísimo. Han emergido por los apoyos un montón de realizadores dominicanos increíbles” destacó Ulises Porra.