MÉXICO: “LA RESERVA” TRIUNFA EN 23 FESTIVAL DE MORELIA

18 Oct, 2025

David del Río. Morelia (México)

17 de octubre (IBERCINE).- «La reserva», una película sobre la difícil lucha de defensa del medio ambiente y la ruralidad en México, ópera prima de Pablo Pérez Lombardini, fue la gran triunfadora de la 23ª edición del Festival Internacional de cine de Morelia (México) el principal festival de cine mexicano en el mundo que concluyó hoy.

La película ganó tres premios en total de la principal sección del certamen: el premio «Ojo» al mejor Largometraje Mexicano, el de la mejor dirección y el premio a la mejor interpretación femenina, que ganó su protagonista, Carolina Guzman, quien no pudo asistir a la gala de clausura.

Filmada en blanco y negro y con actores no profesionales, el filme cuenta la lucha de una guardabosques voluntaria del enclave de Monte Virgen, en el Estado de Chiapas, para defender el bosque de las talas ilegales de grupos criminales y la debilidad y el abandono por las autoridades de la comunidad de habitantes frente a los delincuentes medioambientales.

En la gala de premiación, celebrada en la noche local del viernes en el Teatro Melchor Ocampo de Morelia, centro de México, el equipo de la película agradeció los premios.

“El cine debe tener humanidad y esta película lo tiene. Gracias a la comunidad de Chiapas que nos abrieron sus puertas, hogares y sus corazones” comentó la productora de la película Liliana Pardo.

“Quiero reconocer la labor de los guardabosques de la CONANP y al festival de Morelia por creer en el cine como una herramienta para hacer comunidad” comentó de su lado el director Pablo Pérez Lombardini.

El director español Pablo Berger, miembro del jurado presidido por la realizadora estadounidense Ava DuVernay, anunció el premio al mejor largometraje.

La película “ En el camino” de David Pablos, premiada recientemente con el premio Orizzonti en Venecia, fue la segunda más premiada de la sección oficial al obtener el premio a la mejor fotografía, para Ximena Amann, y el de mejor actor compartido por sus dos protagonistas, Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez.

El Premio del Público al mejor Largometraje Mexicano de Ficción fue para Vainilla, de Mayra Hermosillo.

PALMARÉS SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO DE FICCIÓN

Ojo a Mejor Largometraje Mexicano: La reserva, de Pablo Pérez Lombardini.

Ojo a Mejor Dirección de Largometraje Mexicano de Ficción: Pablo Pérez Lombardini por La reserva.

Mención especial de Largometraje Mexicano de Ficción: Basilio Moncada por su interpretación en la película El guardián.

Premio del Público a Largometraje Mexicano de Ficción: Vainilla, de Mayra Hermosillo.

Premio del Público a Largometraje Internacional: Nueva ola francesa, de Richard Linklater.

Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano: Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez por su trabajo en En el camino.

Ojito a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano: Carolina Guzman por su trabajo en La reserva.

Premio a Mejor Guion de Largometraje Mexicano de Ficción: Karen Plata por El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja).

Premio a Mejor Fotografía de Largometraje Mexicano: Ximena Amann por En el camino.

Premio Casa Wabi-Escine para la directora o director de una ópera prima: Nuria Ibáñez Castañeda directora de la ópera prima El guardián.

Más información y el palmarés de documentales y cortometrajes en este link.

Notas Relacionadas

MÉXICO RECONOCE A LUCRECIA MARTEL

MÉXICO RECONOCE A LUCRECIA MARTEL

David del Río. Morelia (México) 13 de octubre (IBERCINE).- En el marco del Festival Internacional de cine de Morelia,...