Madrid, 9 de febrero (Ibercine).- La gala de entrega de los premios Goya del cine español 2025 celebrada esta noche se saldó esta noche con un hecho insólito hasta ahora en los 39 años de historia de los galardones, con dos películas compartiendo el premio al mejor largometraje de ficción.
Se trata de «El 47» y «La infiltrada» que obtuvieron «ex aequo» el principal premio de los reconocimientos que hoy fueron entregados en la ciudad de Granada, sur de España.
Las dos películas partían entre las más destacadas en una de las ediciones que más incertidumbre habían generado en los últimos años, con ninguna película como clara favorita, lo que se pudo ver en un palmarés de premios muy repartido.
«El 47», la historia de la lucha de un hombre por lograr servicios públicos esenciales a un barrio pobre de las afueras de Barcelona, obtuvo el mayor número de estatuillas de la cabeza del célebre pintor español que da nombre a los premios, cinco.
La película, dirigida por Marcel Barrera, cuenta la historia real sobre el conductor de un autobús que en los años setenta del siglo pasado secuestró el vehículo público para que llegara a su barrio de Torre Baró (Barcelona).
“La infiltrada”, que optaba a 13 nominaciones conquistó dos, el de Mejor Película y el de Mejor Actriz Protagonista, para Carolina Yuste. La película cuenta la historia de una mujer policía que se infiltra en ETA.
El actor catalán Eduard Fernández recogió el Goya a Mejor Actor Protagonista, por Marco.
La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar, ganó tres Goya, mejor Guion Adaptado (Pedro Almodóvar), Dirección de Fotografía (Edu Grau) y mejor Música Original (Alberto Iglesias). El director manchego no asistió a la ceremonia.
La brasileña Ainda estou aquí (Aún estoy aquí), de Walter Salles ganó el Goya a la Mejor Película Iberoamericana y Emilia Pérez (Francia), de Jacques Audiard, el Goya a la Mejor Película Europea, un premio que recogieron los distribuidores de la cinta que co-protagoniza Karla Sofía Gascón, quien no asistió a la gala tras la polémica que la envuelve desde hace semanas por unos tuits antiguos.
Mariposas negras, de David Baute, ganó el Goya a la Mejor Película de Animación.
En total nueve películas obtuvieron reconocimientos de los académicos españoles.
La ceremonia, conducida por las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, tuvo un recuerdo especial para la gran actriz española Marisa Paredes, fallecida el pasado 17 de diciembre.
El actor estadounidense Richard Gere recibió de manos de Antonio Banderas el premio Goya internacional por sus 50 años de carrera que se cumplen este año.
Y la actriz española Aitana Sánchez-Gijón el Goya de honor de este año.
Palmarés 39 Premios Goya
GOYA DE HONOR
Aitana Sánchez-Gijón
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Salva Reina por El 47
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Los Almendros, de Antón Álvarez y Yerai Cortés para La guitarra flamenca de Yerai Cortés.
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Arantxa Ezquerro, por La virgen roja.
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Laura Canals e Iván López Hernández, por El 47.
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz, por Marco.
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Pepe Lorente, por La estrella azul.
MEJOR MONTAJE
Javi Frutos, por Segundo premio.
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Edu Grau, por La habitación de al lado.
MEJOR SONIDO
Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso, por Segundo premio.
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
Javier Albariño, por La virgen roja.
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Carlos Apolinario por el 47
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Alberto Iglesias, por La habitación de al lado
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Mariposas negras, de David Baute, César Zelada, Edmon Roch y Marc Sabé.
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
La guitarra flamenca de Yerai Cortés, de Cristina Trena y Antón Álvarez.
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
La gran obra, de Àlex Lora y Lluís Quílez Sala
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Semillas de Kivu, de Carlos Valle, Néstor López Carlos Valle, David Pérez Sañudo, Iván Miñambres, Pepe Castro y Pilar Sancho.
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Cafunè, de Carlos Fernández de Vigo, Lorena Ares, Damián Perea, Mintxo Díaz y Sergy Moreno
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Javier Macipe, por La estrella azul.
GOYA INTERNACIONAL
Richard Gere
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Laura Weissmahr, por Salve Maria.
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
Ainda estou aqui de Walter Salles (Brasil)
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
Emilia Pérez (Francia), de Jacques Audiard, Pascal Caucheteux, Valérie Schermann y Anthony Vacarello.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Clara Segura por El 47
MEJOR GUION ADAPTADO
Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado.
MEJOR GUION ORIGINAL
Eduard Sola, por Casa en llamas.
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Eduard Fernández, por Marco
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Carolina Yuste, por La infiltrada
MEJOR DIRECCIÓN
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo premio
MEJOR PELÍCULA (ex aequo)
El 47 y La Infiltrada
Fotografía cortesía de la Academia de cine de España.