David del Río. Cannes
17 de mayo (Ibercine).- El día antes de morir, el 12 de septiembre de 2022, el mítico cineasta de origen suizo Jean-Luc Godard, terminó de rodar un cortometraje en el que aparece en imagen el propio Godard horas antes de fallecer.
Se tituló ‘Scénarios’ (Guiones) y este viernes se estrenó en el Festival de Cannes de la mano de los dos últimos colaboradores del cineasta, la productora Mitra Farahani y el editor y director Fabrice Aragno, a los que Godard dio instrucciones precisas para terminar el corto.
Un trabajo con un estilo experimental y formato de “collage” de sonidos, fotografías e imágenes de películas, que dura 18 minutos y en el que el máximo exponente de la corriente cinematográfica de la “Nouvelle vague” (la nueva ola) deja un mensaje antibelicista.
Un corto “extraordinario, una reliquia” comentó el delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, en la presentación de la sesión dedicada a Godard en la que también se exhibió un breve documental sobre como el cineasta, que murió con 91 años, prepara el guion de uno de sus trabajos.
LLAMÉNME “FRANCIS”: COPPOLA
El otro gran protagonista del día fue el mítico director Francis Ford Coppola que compareció en conferencia de prensa para hablar de su último trabajo, “Megalópolis”, que “desconcertó” al festival en su estreno de la víspera y está teniendo problemas de ventas.
Pidiendo a los periodistas que le llamaran “Francis”, Coppola, calificado de “visionario” por varios miembros del equipo del filme, defendió las buenas intenciones de su película, que reflexiona sobre el futuro y sus amenazas, como el populismo, y le quitó importancia a su elevado costo, 120 millones de dólares.
“Lo más importante en la vida no es el dinero, son los amigos” comentó a la prensa el realizador, que no ha encontrado distribución para el filme en los Estados Unidos.
Según Coppola, hizo la película que preparó durante décadas y con 300 correcciones de su guion, porque “los artistas tienen que iluminar el camino” de la sociedad.
Pese a tener 85 años y un estado de salud delicado por momentos según se percibió en Cannes, en donde fue ayudado por su familia a desplazarse y acompañado por su nieta, el cineasta aseguró que está trabajando en un nuevo guion.
«No pienso retirarme (…) Cuando muera pensaré que habré hecho cada película que he querido hacer, que he visto a mi hija ganar un Oscar, que he hecho vino…no tendré tiempo ni de darme cuenta» concluyó “Francis”.